viernes, 4 de febrero de 2011

Simulaciones de trayectoria


Hace unos días que hemos empezado las simulaciones de la trayectoria que tomaría la sonda.
En este tipo de pruebas estamos muy a merced de los vientos, y este tipo de cálculos son muy importantes para estimar la zona de liberación de la sonda y de recogida. Tras la observación del comportamiento de las trayectorias en los últimos días, hemos observado que las condiciones óptimas para la liberación de la sonda en nuestra zona, como bien se puede suponer, son los anticiclones.

lunes, 31 de enero de 2011

Estructura y aislantes


Ya tenemos la nueva versión de la estructura de la sonda, y tenemos preparados los aislantes para los elementos internos.

El material base es poliestireno expandido y el material aislante interior es de espuma E.P.E. Para la cobertura externa se utilizarán dos capas de aislante térmico de aluminio.

miércoles, 26 de enero de 2011

Pruebas GPS [novedades]


Durante estos últimos días hemos comenzado con las pruebas de posicionamiento GPS.

El elemento recibe señal y conseguimos que envíe su posición a través de una conexión de datos de telefonía móvil.

Las pruebas se repetirán una vez se le coloque el aislante térmico y se realizarán nuevas pruebas de re-conexión en distintas situaciones.

Este módulo es de gran importancia para la recuperación de la sonda y para el registro de los datos de posición y altura durante todo el trayecto de la misma

viernes, 21 de enero de 2011

Presentaciones

Comenzamos en la web del proyecto presentándoos en que consiste Sky-Mal

El proyecto: Breve descripción

El proyecto pretende realizar un análisis de la columna atmosférica situada por encima del suelo malagueño, en cuanto a temperaturas, presión atmosférica y demás datos que podamos recoger, además de un registro de imágenes (fotografías y vídeos), todo ello georreferenciado mediante GPS.

La intención es mandar una sonda con diverso material electrónico a una altura cercana a los 37000 metros (el triple que los vuelos comerciales), la cual será expuesta a temperaturas cercanas a -60ºC en el exterior, la sonda irá aislada térmicamente para aumentar las probabilidades de supervivencia de los elementos de su interior.